09-08-2013

COMUNICADO DE DEMOCRACIA OBRERA

POR SEGUNDA VEZ, MIEMBROS DE LA COMISIÓN DIRECTICA DE LA LISTA MARRÓN QUE DIRIGE EL SINDICATO CERAMISTA AGREDEN A GOLPES AL OBRERO PINCHULEF DE ZANÓN

Rechazamos la agresión al obrero Pinchulef, como ya lo hiciéramos ante la primera agresión que sufriera el compañero el día 24/09/12. En ese momento el compañero Pinchulef fue agredido brutalmente por Omar Villablanca, ex secretario general del SOECN. Esta vez fue Hernán Geldres miembro de la Comisión Directiva del sindicato ceramista como segundo revisor de cuentas titular, quien lo agredió brutalmente, e inclusive estando el compañero en el suelo lo golpeó con un botín de punta de acero.

Esto no puede ser atribuido a la “crisis social” y a las contradicciones y violencia que “engendra esta sociedad capitalista”. Sino que en concreto, esta violencia se engendra porque dos miembros de la comisión directiva muelen a palos al mismo compañero, que es un obrero de base, por segunda vez.
La cuestión está clara, el compañero Pinchulef es agredido, no por problemas personales con algún miembro de la comisión, sino como los hechos lo demuestran, porque el compañero tiene diferencias con la Comisión Directiva, de la que algunos de sus integrantes reaccionan sin piedad golpeando al compañero de base que es simpatizante de una agrupación que no está en la Directiva del sindicato, como es La Brecha.

Los dirigentes de los sindicatos están para defender a los trabajadores y no para molerlos a palos. Por ello, hacer pasar esta agresión como una pelea basada en “una discusión personal entre ambos, que terminara a los golpes” es inadmisible.
Dirigentes sindicales de una agrupación agreden a un obrero de base. Ese es el hecho. Y esto es un atentado contra la democracia obrera y transgrede cualquier método de convivencia basado en el más elemental derecho de crítica de todo obrero de la  fábrica contra sus dirigentes.
Porque ¿qué democracia obrera va a haber en Zanón si obreros que critican, equivocados o no, a la Comisión Directiva son molidos a golpes por segunda vez?
¿Qué democracia obrera puede haber en una asamblea si cualquiera de los que se oponga a la comisión directiva, puede ser molido a golpes por alguno de sus miembros que se “extralimite”?
El único respeto a la democracia obrera sería la expulsión y separación del sindicato de todo dirigente que agreda a un solo compañero de base y la constitución de una comisión investigadora de lo acontecido por segunda vez, formada por obreros de base elegidos por sección y de las tres fábricas ceramistas de Neuquén.

Esta agresión por parte de directivos a un compañero de base, sólo fortalece al “gobierno” a los “capitalistas” y a los que quieren liquidar la conquista de la gestión obrera.
La agrupación La Brecha, identifica al compañero Pinchulef como simpatizante de su agrupación, haberlo golpeado significa destruir la libertad de tendencias que la Lista Marrón dice defender.
El crimen no fue el de la agrupación La Brecha, de condenar la agresión, en el momento en que ésta sucedió. Lo que fue muy grave es que no lo haya hecho inmediatamente la Lista Marrón saldando cuentas con los miembros de su directiva que agreden obreros. Era obligación de la Lista Marrón, antes de la asamblea, invitar a todas las corrientes obreras y estudiantiles del Comahue que defienden a Fasinpat, comenzando por la dirección de La Brecha, para que sean garantía de que en esa asamblea iba a ver democracia obrera irrestricta. En primer lugar, para que no tuviera el más mínimo miedo de expresarse el compañero Pinchulef, que recién terminaba de cerrar su cabeza con ocho puntos.
En esa asamblea no se escuchó ni la voz de La Brecha, ni del PO, ni de ATEN provincial, ni del PSTU, ni de Izquierda Socialista (que inclusive comparte el sindicato con la Lista Marrón), ni de los estudiantes de la Federación del Comahue, que se han solidarizado ante el ataque sufrido por el compañero Pinchulef.
Agrupaciones a las que nadie puede etiquetar como enemigas de Fasinpat.
No se puede decir a todos los que han condenado este ataque, como un ataque sindical de un directivo a un obrero de base, calumniadores. La Lista Marrón no puede llevar tras sus posiciones, que de hecho encubre a los golpeadores, a todos los obreros de Zanón, debe pararse en un punto.

Porque ¿qué dirían los integrantes de la Lista Marrón integrada por independientes, del FIT, del grupo La Causa Obrera o del PTS, si en cualquier sindicato dirigido por la burocracia, miembros de la Comisión Directiva agredieran a obreros de base?… siempre al mismo… Se pronunciarían tal cual lo están haciendo decenas de corrientes obreras que defendemos a Fasinpat y al compañero Pinchulef.

No es buscar la verdad, condenar la declaración de La Brecha  como “calumniosa”, como lo hace la Lista Marrón. La Brecha denunció inmediatamente esta agresión cuando se enteró de ella y eso es correcto y principista. Es que justamente esa posición de La Brecha fue para condenar los hechos y para poder convencer a los obreros de Zanón antes de la asamblea. Lo mismo hicieron antes y después de la asamblea distintas organizaciones como ATEN provincial y los estudiantes de la Federación del Comahue, que repudiaron este hecho llevado adelante por Hernán Geldres, como así también denunciaron el uso de la violencia para acallar diferencias.
Lo que pide la Lista Marrón, en última instancia, cuando exige que nadie debiera pronunciarse antes o después de su asamblea monocolor, es un intento de imponer una sumisión de las distintas corrientes del movimiento obrero a sus posiciones. Esto no es democracia obrera. Para dar un ejemplo, la burocracia sindical puede hacer también montones de asambleas donde pueda hacer repudiar bajo condiciones burocráticas a cualquier organización luchadora. Eso no le daría carácter democrático a esa asamblea.

 

La posición que levantó La Brecha es una diferencia con la Lista Marrón sobre lo acontecido, como lo hacemos decenas de corrientes obreras. ¿por qué atacarlos de calumniadores y no debatir con todos los dirigentes de La Brecha que firman esa declaración, ante la asamblea para que la puedan defender?
La Lista Marrón, solamente ella que dirige el sindicato pudo defender su posición en la asamblea y eso demuestra que han liquidado la democracia obrera y con un método burocrático acusan a sus opositores como calumniadores.
La Lista Marrón no se hace responsable de lo que sus dirigentes hacen y a los cuales ellos pusieron en sus listas para dirigir el sindicato. Si lo hiciera, tendría como mínimo que poner en pie una comisión investigadora de todo lo acontecido, encabezada por los dirigentes de La Brecha que los acusaron, el compañero agredido y obreros de base de las tres fábricas ceramistas votados en asamblea.
No se puede ocultar el sol con un dedo, el compañero Pinchulef es agredido por dos miembros de la comisión directiva porque tiene diferencias con la misma. Esa es la verdad.
Para que el compañero Pinchulef exprese todo lo que piensa y siente y para que se hagan públicas las discusiones que llevaron a la agresión, no se puede dirimir esta cuestión en una asamblea dirigida solamente por la Lista Marrón que es la mayoría en el sindicato y cuyos dos dirigentes lo agredieron al compañero.
Cualquiera se podrá dar cuenta que luego de dos brutales agresiones el compañero defiende su trabajo y su cuerpo.

Esta tensión que hay en la fabrica expresa los límites que tiene la gestión obrera de una empresa aislada dentro de un mercado capitalista y con una competencia capitalista que obliga a los obreros a autoexplotarse cada vez más, para competir en un mercado regido por las leyes de la competencia y el valor.
Retomar el camino por la lucha por la nacionalización bajo control obrero de Zanón y de todas las cooperativas como se hiciera en el 2001 es la única forma de transformar la conquista táctica de Fasinpat en un triunfo estratégico.
No hay renovación tecnológica sin inversión y hay que exigir que la haga el estado y que los obreros controlen.

En defensa de la democracia obrera hay que separar del sindicato a los dirigentes que han golpeado a obreros de base.
Hay que poner en pie una comisión con delegados de base de las tres fábricas ceramistas que investiguen por qué miembros de la comisión directiva golpean siempre al mismo obrero, que garantice la más amplia libertad de expresión de todas las corrientes y obreros de base dentro de la fábrica y del sindicato, sin el terror de recibir una golpiza. Que en primer lugar le dé garantías al compañero Pinchulef de decir lo que piensa, sin que lo agredan.
La Lista Marrón debe encabezar una reconversión democrática del sindicato que dirige tomando estás mínimas medidas elementales en defensa de la democracia obrera.

En defensa de Fasinpat: Retomemos la lucha por el control obrero junto a todos los trabajadores de las fábricas recuperadas y junto a los que luchan contra el impuesto al salario, la precarización laboral y por trabajo digno.

En defensa de Fasinpat retomemos la lucha por la nacionalización sin pago y bajo control obrero de todas las cooperativas y de toda fábrica que cierre, suspenda o despida.

En defensa de Fasinpat luchemos porque sea el estado nacional y provincial el que garantice la inversión tecnológica que la fábrica necesita. Los parásitos capitalistas, sus bancos, sus mineras, son todos subvencionados por el estado. Fasinpat debe ponerse en pie de lucha junto a todos los trabajadores del país para conquistar su reconversión tecnológica y un salario y una vida digna para sus obreros.
En defensa de Fasinpat: Hay que conquistar un plenario de organizaciones obreras que rompa el cerco que la Legislatura, los capitalistas y su gobierno, quieren imponerle a Fasinpat para que la rijan y la moldeen las leyes del mercado capitalista llevándola a condiciones de extrema fragilidad.

 

Esto es indispensable para que los diputados obreros de Zanón y los que recorren el mundo buscando solidaridad con la gestión obrera y los trabajadores, no pierdan legitimidad en su reclamo y en su lucha.

 

LOI-CI Democracia Obrera – Integrante de La FLTI Colectivo por la Cuarta Internacional

 

| contactenos